CEPREDE PREVE QUE EL DEFICIT COMERCIAL SEGUIRA EMPEORANDO HASTA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La ralentización de algunas de las más importantes economías europeas (...) continuará ahondando el desequilibrio comercial al menos hasta el tercer trimestre de este año", dice el boletín.
La evolución del sector exterior es, para Ceprede, el principal riesgo de crecimiento económico a corto plazo, ya que su comportamiento negativo de los últimos meses parece no ser coyuntural, "sino responder a un deterioro significativo de nuestras exportaciones aún más profundo que el reflejado en el cuarto trimestre de 1998".
A pesar de que numerosas instituciones han revisado ligeramente al alza sus previsiones de déficit comercial para España, el Centro mantiene que será del 0,7% del PIB este año y del 1,1% en el 2000.
El informe no confía tanto como otras instituiones en que la recuperación económica internacional prevista para el año próximo tenga un gran calado, por lo que asegura que la desaceleración de la demanda interna no podrá ser compensada por este factor.
Así, mientras que el consumo privado muestra una ligera ralentización, la inversión en bienes de equipo también ve aminorada su evolución, aunque mantiene cierto vigor. El repunte de la construcción no bastará para tirar de estas otras variables.
En cuanto al empleo, Ceprede constata que la mderación salarial está permitiendo que gran parte del crecimiento económico se traslade a la generación de puestos de trabajo, puesto que las bajas productividades no han deteriorado los costes laborales.
Sin embargo, advierte que estas escasas ganancias de productividad "no son sostenibles a medio plazo en un entorno de moneda única, en el que las posibles ganancias de competitividad se conseguirán gracias a la reducción de los costes laborales".
El boletín se hace eco de que los descensos en eldesempleo siguen siendo claramente favorables, y eso a pesar de que se han ralentizado en comparación con el año pasado. Por tanto, se mantiene el dinamismo del mercado laboral.
Ceprede y el Instituto L.R. Klein también se muestran preocupados por el rebrote inflacionista de los últimos meses, lo que ha provocado un apreciable aumento del diferencial de precios español con el resto de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1999
A