CEPES VE EN EL PLAN DE EMPLEO UNA "OPORTUNIDAD HISTORICA" PARA LA ECONOMIA SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Máximo Romero, ha mostrado su satisfacción por el tratamiento que da a la Economía Social el Plan de Empleo presentado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas.
En la presentación de la "Conferencia nacional sobre los nuevos yacimietos de empleo y la Economía Social: El papel de las Asociaciones y Fundaciones", organizada por la Fundación ONCE, Romero calificó de "oportunidad histórica" para la Economía Social el desarrollo del Plan de Empleo.
"Este Plan de Empleo es una excelente oportunidad para que la Economía Social pueda desarrollar su capacidad de acción y su potencialidad en la generación de empleo", recalcó.
Asimismo, señaló que las medidas que establece el plan tienen que tener una materialización concreta en progrmas e iniciativas empresariales.
Romero explicó que CEPES ha hecho una oferta al Gobierno, en concreto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en la que se ponen a su disposición para desarrollar las líneas que se establecen en el plan pero que, a su juicio, "necesitan concreción".
"Nosotros ponemos a disposición de los poderes públicos el compromiso de la Economía Social para fomentar y contribuir en la generación de empleo, y para concretar las líneas de actuación, como la generación de nuvas iniciativas empresariales y el apoyo a las ya existentes de Economía Social", dijo.
A su juicio, en este Plan de Empleo hay una gran oportunidad para todos los agentes sociales, pero especialmente para la Economía Social.
"Nuestra fórmula empresarial, con nuestras características de generar empleo, se acomodan especialmente bien a estos nuevos yacimientos de empleo y a estas nuevas iniciativas que están surgiendo, a través de las empresas cooperativas, de las sociedades anónimas laborales o d los jóvenes que quieren asociarse para poner en marcha su propia empresa", indicó.
Por último, señaló la necesidad de huir de la idea del empleo siempre por cuenta ajena y fomentar el empleo por cuenta propia mediante la puesta en marcha de estas iniciativas empresariales. "Para ello se necesita el apoyo de los poderes públicos", reiteró.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1998
SBA