EL CEPES PIDE LA SUPRESION DE TRABAS LEGALES PARA QUE LAS COOPERATIVAS ACTUEN EN TODOS LOS SECTORES ECONOMICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para Ignasi Faura, presidente del Comité Organizador del Primer Congreso de la Economía Social, es necesario que el Ejecutivo elimine las restricciones legales que impiden a las cooperativas trabajar en importantes sectores de la actividad como por ejemplo el famacéutico, el eléctrico, seguros y agencias de viajes, entre otros.
Otro ámbito de la economía social donde, a juicio de Faura, se debe avanzar, es en las mutualidades. El CEPES es partidario de una ley que regule las mutualidades y permita su desarrollo pleno en la economía social, así como de una ley de asociaciones que sustituya a la de 1964, que, en su opinión, se ha quedado obsoleta.
Faura manifestó que la economía social acepta las mismas reglas de juego que se impongn a las otras empresas en los sectores citados anteriormente, "pero a condición de que se nos deje intervenir empresarialmente en los mismos".
Para Faura, las trabas impuestas a las cooperativas en determinadas ramas de la producción responden a "una concepción anticuada y anquilosada que no entiende la capacidad de aportación significativa que se tiene desde el sector de la economía social".
El presidente del Comité cree que también es necesaria una equiparación fiscal que permita igualar, como ínimo, las aportaciones de los "socios de trabajo" de las cooperativas con las que se hacen a las empresas familiares.
Concretamente, el CEPES reivindica que la economía social esté exenta del Impuesto de Sociedades, con el fin de que el beneficio reinvierta en la empresa, al tiempo que pide la libertad de amortización sobre elementos del activo y una bonificación del 95 por ciento en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Faura aprovechó para pedir una mayor presencia de la economía socialen las instituciones de la vida política y social de nuestro país. El CEPES cuenta actualmente con cinco representantes en el Consejo Económico y Social (CES) y mantiene un contrato programa con el Inem.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1993
NLV