ETA

LA CEP DICE QUE DEBE APLICARSE LA LEY CON "MÁXIMO RIGOR" SI SE PRUEBA QUE ALGÚN POLICÍA HA INFORMADO A ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Policía (CEP) entiende que debe aplicarse la ley con el "máximo rigor" si se prueba que algún agente ha facilitado información a ETA sobre operaciones como la llevada a cabo esta semana contra la red de extorsión de la banda terrorista.

El Comité Ejecutivo Nacional de la CEP, a través de un comunicado, señaló que no cree que haya policías que faciliten "ninguna información de utilidad a la banda ETA o al entorno que la sustenta y alienta".

No obstante, este sindicado policial dijo ver "lógica" la preocupación de la autoridad judicial "ante posibles filtraciones conscientes, y por tanto, anima a que se efectúe la investigación oportuna".

La CEP hizo estas consideraciones en relación con la información publicada hoy por el diario "El Mundo", según la cual Joseba Elosúa, un implicado en el aparato de extorsión etarra, pudo ser advertido en mayo por un agente de que sería detenido si continuaba con el cobro del llamado "impuesto revolucionario".

En este sentido, este sindicato policial añadió que, "de hallarse responsabilidad penal en la actuación de algún miembro del Cuerpo Nacional de Policía", debería aplicarse "en su máximo rigor la normativa vigente".

Sin embargo, la CEP destacó que con el proceso de verificación del llamado alto el fuego de ETA, además de los miembros de las Fuerzas de Seguridad, "existen otras personas que manejan información de interés en cuanto a los movimientos de estos delincuentes", en referencia a los etarras.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
B