ETA

LA CEP AFIRMA QUE PUDO HABER 240.000 MANIFESTANTES A LAS SEIS, PERO HABIA MAS "EN EL MOMENTO ALGIDO" DE LA MARCHA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), Isidoro Zamorano, reconoció hoy que la manifestación convocada el sábado en Madrid por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) fue secundada de forma "masiva" y afirmó que, si hubo tal disparidad de cifras fue porque, "quizá, la Delegación del Gobierno recibió el cálculo demasiado pronto".

Según declaró Zamorano a Servimedia "es posible" que la cifra de 240.000 personas que ofreció la Delegación del Gobierno se calculara "a primera hora de la tarde", y no "en el momento álgido de la concentración".

"Habrá que preguntarle al delegado del Gobierno cuáles eran las cifras estimadas a las siete de la tarde", afirmó el portavoz de la CEP.

En cualquier caso, denunció que "no es serio que haya tal disparidad en las cifras porque el ciudadano se merece claridad" y achacó la contradicción en los cálculos al "desacuerdo entre administraciones".

CALCULOS OFICIALES

De otra parte, Zamorano explicó a Servimedia que el cómputo de asistentes a una manifestación se hace a través de las imágenes que toma desde el aire el helicóptero de la Policía Nacional, imágenes sobre las que se aplica después una cuadrícula para, a través de un cálculo matemático, estimar el número de personas que ocupan cada metro cuadrado del recorrido.

Según Zamorano, éste es el procedimiento habitual y es el mismo que utiliza la Policía Municipal de Madrid, policía que estimó los asistentes a la manifestación del sábado en torno a 850.000.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
I