CEOMA SOLICITA ELIMINAR LA EDAD DE JUBILACIÓN OBLIGATORIA Y PROHIBIR LAS PREJUBILACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha emitido hoy un comunicado, dirigido a las administraciones públicas, en el que solicita eliminar la obligatoriedad de tener que dejar de trabajar a los 65 años, así como prohibir las prejubilaciones.
El presidente de Ceoma, José Luis Méler y de Ugarte, afirmó que "es necesario tener en cuenta el aumento de la esperanza de vida ya que, en la actualidad, hay muchos trabajadores con más de 65 años que desean seguir realizando su actividad profesional y que están en perfectas condiciones para seguir haciéndolo".
"El beneficio de retrasar la jubilación voluntariamente es triple: permite a estos trabajadores mantener su nivel de ingresos, beneficia al sistema de pensiones, al seguir cotizando y no abonarlas al aplazarse la jubilación; a la vez que aporta experiencia al mercado laboral, cualidad importante en una situación de crisis en la que el conocimiento y la productividad cobran gran importancia", añadió Méler y de Ugarte.
Ceoma propone eliminar la jubilación obligatoria en función de la edad, al considerarla discriminadora, y se muestra favorable a que sea el propio individuo quien decida la edad de su jubilación, de acuerdo con una nueva normativa sobre jubilación y pensiones.
Actualmente, los trabajadores del sector privado pueden retrasar su jubilación, salvo que se establezca una edad de jubilación forzosa dentro de los convenios colectivos. Por este motivo, Ceoma solicita que desaparezca esta posibilidad en empresas, administraciones e instituciones, con el objetivo de que exista una legislación única al respecto y en la que se elimine la jubilación forzosa.
PREJUBILACIONES
La Confederación también solicita la desaparición de las prejubilaciones, "ya que se han realizado de forma indiscriminada y con el mero objetivo de reducir plantilla y costes laborales", añadió Méler y de Ugarte.
"Estas prejubilaciones eliminan, muchas veces de manera forzada, a muchas personas mayores que necesitan o desean trabajar, suprimiendo elementos especialmente destacables para la productividad, como su experiencia, serenidad y valía demostrada", puntualizó el presidente de Ceoma.
Ceoma también propone que las personas que deseen retrasar su edad de jubilación vean protegidos sus derechos adquiridos en pensiones, prestaciones por discapacidad o beneficios de salud.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
J