CEOMA PIDE LA ELIMINACION DE LOS TOPES MAXIMOS DE LAS PENSIONES
- Se adhiere a una demada interpuesta por la Asociación de Jubilados de los Colegios Profesionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) se ha adherido a la demanda que la Asociación de Jubilados de los Colegios Profesionales ha planteado ante los juzgados de los social con el fin de que se elimine el tope máximo de la cuantía de las pensiones.
CEOMA considera inaceptable que esta medida, aprobada en 1983 por las difíciles circunstancias en las que se encontraa entonces la Seguridad Social, "con claras expectativas de quiebra del sistema", se mantenga veinte años después.
Según el presidente de CEOMA, Eduardo Rodríguez Rovira, "las circunstancias coyunturales que pudieran justificar esta medida en el 83 han cambiado. Se nos recuerda que cada año aumenta el Fondo de Reserva gracias al superávit existente en la Seguridad Social. Por tanto, estamos en contra de esta medida que se aplicó de forma coyuntural pero que se ha convertido en permanente".
Según na nota de CEOMA, aunque el Tribunal Constitucional declaró constitucional este tope máximo, también dejó claro que "se trata de medidas coyunturales que sólo pueden aplicarse de acuerdo con las circunstancias concurrentes en cada momento, teniendo una eficacia naturalmente temporal".
El presidente de CEOMA recordó además que en 1990 José María Aznar, entonces en la oposición, escribió: "Desde que se fijó este tope, todos los años el Grupo Parlamentario Popular ha presentado las correspondientes enmiedas a los Presupuestos Generales del Estado".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
CAA