CEOMA ANIMA A LAS PERSONAS MAYORES A DISFRUTAR DE LAS VENTAJAS QUE OFRECEN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) anima a las personas mayores a disfrutar de las ventajas que pueden aportarles las nuevas tecnologías.
Ésta ha sido una de los principales conclusiones de la jornada "Nuevas tecnologías y derechos de los consumidores", celebrada hoy ante cerca de 150 personas en la sede de Ceoma e impartida por la especialista en Consumo y Formación, Ana Vela, y el presidente de Ceoma, José Luis Méler y de Ugarte.
"La edad no es excusa para decir 'hasta aquí hemos llegado' y no aprovechar, a la vez, las nuevas tecnologías que constantemente surgen", señaló Vela. "Más bien al contrario", añadió, "hay beneficiarse de las ventajas que éstas nos pueden aportar".
Entre las últimas novedades, destacó "los códigos 'bidi', gracias a los cuales se puede acceder a información de utilidad en productos y servicios a través de los teléfonos móviles" o "los terminales 'MHP' de televisión digital terrestre (TDT), que permiten aprovechar la interactividad de la comunicación entre el receptor y la información que brinde cada cadena".
A la vez, se explicaron también los diferentes fraudes relacionados con las nuevas tecnologías, así como los derechos de los usuarios. "Una de las quejas más frecuentes", explicó Vela, "es que en numerosas ocasiones se venden productos y servicios a través del teléfono y, al recibirlos, lo contratado no corresponde exactamente con lo inicialmente ofertado".
La experta en Consumo indicó que "una solución a este fraude es leer bien los contratos", ya que "estos se pueden solicitar por escrito, aunque se acuerden por vía telefónica.
Estos contratos pueden contener cláusulas interesantes para los usuarios como la posibilidad de utilizar el producto durante siete días y rescindir el contrato si no está conforme, explicó.
Por su parte, el presidente de Ceoma explicó que "hemos celebrado con éxito de afluencia de público este ciclo de tres conferencias para conocer, respectivamente, los derechos que las personas mayores tenemos como consumidores, los fraudes en los productos de consumo y la incidencia de las nuevas tecnologías".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
S