CEOE VE "MUY BIEN" LAS COMPRAS DE EMPRESAS EXTRANJERAS, SIEMPRE QUE EL BENEFICIO SE QUEDE EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE mostró hoy su apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, si bien expresó su posición favorable a que el beneficio de estas operaciones se quede en España.
En declaraciones a Servimedia, el director del Departamento de Economía de CEOE, Enrique de la Lama-Noriega, señaló que la organización "ve muy bien" la salida al exterior de las empresas con capital español.
Preguntado por el caso concreto de Iberdrola, que hoy anunció la compra de la británica Scottish Power por más de 17.000 millones de euros, De la Lama-Noriega reiteró que es un movimiento típico "en un entorno globalizado y con un libre movimiento de capitales y personas".
"Se abren posibilidades de negocio magníficas para los empresarios extranjeros y para los españoles, y es bueno que las aprovechen, pero lo importante es que las sedes sociales se queden en España y que los beneficios también se queden aquí", señaló.
No obstante, el representante de CEOE subrayó que es "necesario que empresas y administración hagamos un esfuerzo por mantener un entorno muy competitivo que permita que los buenos negocios se hagan también en España".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
F