LA CEOE VALORA NEGATIVAMENTE EL MANTENIMIENTO DE LAS FIESTAS DE DICIEMBRE Y LOS SINDICATOS MUESTRAN SU SATISFACCION

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE y los sindicatos valoraron hoy de forma muy distinta la decisión del Gobierno de mantener en las fechas previstas las fiestas de principios de diciembre, la Constitución y la Inmaculada, los días 6 y 8 de ese mes.

CEOE valoró "muy negativamente" esta decisión, ya que en su opinión supone una paralización de la activida durante la semana en que se celebran dichas fiestas, lo que afecta a la productividad de las empresas.

La patronal recordó que sus órganos de gobierno habían apoyado el traslado de la fiesta de la Constitución del martes 6 al viernes 9 para 1994 y que en años posteriores esta celebración se pasara a otro mes.

Por su parte, los sindicatos mostraron su "satisfacción" por esta decisión, ya que en su opinión es importante mantener la celebración del día 6 de diciembre, para recordar el momento en qu el pueblo español optó por establecer un Estado social y de derecho.

Además, en su día plantearon la posibilidad de cambiar la festividad de la Inmaculada, pero esta opción encontró la oposición de la Conferencia Episcopal.

UGT aseguró en un comunicado que las fiestas laborales son una referencia para la negociación colectiva en materia de jornadas y calendarios laborales, por lo que un cambio a estas alturas del año perturbaría la planificación establecida tanto para los trabajadores como para os empresarios.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1994
L