CEOE TRATA DE BLOQUEAR EL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTONOMO
- Afirma que los autónomos son empresarios y ya tienen regulación suficiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE no quiere que el Gobierno ponga en marcha un Estatuto del Autónomo que podría robarle poder y protagonismo en la representación de muchas pequeñas y medianas empresas constituidas por autónomos, según pudo saber Servimedia en fuentes de la patronal, del Gobierno, de las asociaciones de autónomas y de los expertos nombrados por el Ejecutivo para elaborar el texto.
Fuentes de la Federación Española de Autónomos (CEAT), que forma parte de la patronal CEOE, consideran que "ya hay suficiente control por parte del Gobierno en el mercado laboral", por lo que no es necesaria la redacción de un nuevo marco regulatorio para los autónomos.
En este sentido, afirman que su intención es que "no haya nada de nada", dado que el estatuto sería "ineficaz" y constituye un modelo "sin precedentes en ningún país de Europa".
Las fuentes de la patronal llegan incluso a decir que el estatuto del autónomo "es una amenaza y un problema para la estabilidad del sistema jurídico, laboral, fiscal y de la Seguridad Social", y mantienen que, gracias a su "realidad como empresarios", la figura del autónomo ya tiene una cobertura "más que suficiente".
ADELANTE
Por su parte, el director general de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y del Fondo Social Europeo (dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales), Juan José Barrera, aseguró a Servimedia que el Estatuto "va a salir adelante" y aconsejó a la patronal que "desista" en su oposición a esta normativa.
Recordó que la redacción del estatuto es un compromiso del presidente del Gobierno y advirtió a CEOE y, concretamente a su filial CEAT, que "sería mucho más conveniente ponerse a trabajar en este proyecto que confrontar distintas posturas".
"Teniendo en cuenta que, salvo hecatombe, el Estatuto va a ir para adelante, sería mejor que la patronal se centrara en trabajar sobre este proyecto más que en decir que no debe existir", reiteró, antes de afirmar que la patronal "está un poco asustada con el concepto de Estatuto".
EXPERTOS Por su parte, fuentes del grupo de expertos designado por el Gobierno para avanzar en el diseño del estatuto aseguraron a Servimedia que el objetivo "máximo" es llegar a la redacción de un borrador.
Coinciden en que las principales diferencias vienen del ámbito de la patronal que, a su juicio, no quiere el estatuto porque ve a los autónomos como empresarios que ya están suficientemente controlados por la normativa vigente.
Mientras, la intención de los expertos es generar un marco normativa que mejore la protección de los autónomos, si bien el problema está en definir la figura de este tipo de trabajadores/empresarios y establecer su número, dadas las diferencias actuales según la fuente estadística que se utilice.
El grupo de expertos cree no obstante que cumplirá los plazos marcados por el Gobierno y antes del verano presentará los resultados de su trabajo, que podrían incluir el borrador del estatuto del trabajador autónomo.
Finalmente, fuentes de las dos asociaciones principales de autónomos ATA y UPTA, denunciaron la postura de la CEOE de intentar parar el estatuto del autónomo y las presiones que la patronal está ejerciendo para frenar esta norma que, a su juicio, es "necesaria" para los autónomos.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
F