LA CEOE REVISA A LA BAJA EL CRECIMIENTO ECONOMICO PREVISTO POR EL GOBIENO
-La patronal no cree que la economía crezca en torno al 3,2% por la incertidumbre socio política
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE asegura, en su último informe de coyuntura que, "es muy probable que haya que revisar a la baja la tasa de crecimiento del PIB esperada para el conjunto del año, cuantificada por el Gobierno y la mayoría de los expertos en torno al 3,2%".
A su juicio, esta revisión es consecuencia de la atonía en el consumo, la reciente desaceleración de la inversión y de factoes de incertidumbre como la aprobación de los Presupuestos y el retraso en la aplicación de reformas estructurales.
La patronal que preside José María Cuevas indica que el consumidor tiene una percepción más negativa de la economía por el entorno que le rodea.
En este sentido, destaca que existe un aumento del empleo del 2,6%, con un crecimiento del PIB del 3,1%, lo que refleja un uso relativamente más intenso de recursos humanos por unidad de producto.
Esta disociación parcial que, según lapatronal, existe en la actualidad entre el aumento notable del empleo y el consumo, no parece admitir otra explicación "que no sea la del clima de incertidumbre que percibe el consumidor en el panorama sociopolítico nacional".
El Informe rechaza que la desaceleración del consumo se deba al incremento de la temporalidad en el empleo ya que, asegura, los últimos datos reflejan que están perdiendo peso los contratos de carácter temporal.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
J