CEOE REITERA, ANTE LA CAIDA DEL PIB, SU DISPOSICIÓN PARA LA CONCERTACION SOCIAL CON EL NUEVO GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Economía de la CEOE, José Folgado, señaló hoy que los empresarios están dispuestos a atender cualquier llamada para la concertación social, ante la caída del PIB en un 1,1 por ciento en el primer trimestre del este año.

Folgado, que manifestó que la caída del PIB en este primer trimestre no tiene precedente, calificó esta cira de muy negativa y añadió que ésta se produce por el enorme hundimiento de las inversiones, tanto en equipamiento como en construcción.

"Estos elementos fundamentales de preocupación", dijo, "deben constituir el punto número uno a resolver por el nuevo Gobierno, con la colaboración de los interlocutores sociales".

A su juicio, el hecho de que caigan las inversiones en términos reales el 13,3 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior "no tiene precedentes históricos" y "contrasta con l subida que había entre el 12 y el 20 por ciento en la segunda mitad de los años ochenta".

Para Folgado, la máxima prioridad de todos los políticos y agentes sociales tendría que ser "ver como se recuperan las expectativas empresariales, para que las inversiones vuelvan a adquirir la senda positiva y luego, si puede ser a ritmo suficiente, para crear empleo". Al respecto, aseguró que el empleo seguirá cayendo en el futuro si no se recuperan las inversiones.

Asimismo, señaló que la caída de las inersiones en España en mayor medida que en otros países, concretamente el doble, hace pensar que existen elementos diferenciales en nuestro país que nos lleva a una situación más negativa y que "no vale en absoluto decir que estamos envueltos en un clima negativo internacional.

En su opinión, se ha pasado de la convergencia a la divergencia real y así "no habrá un proceso de acercamiento en niveles de progreso con la media comunitaria".

No obstante, Folgado destacó como positivo la aportación netaque está realizando en este momento el sector exterior al Producto Interior Bruto, así como el valor de la peseta.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
J