LA CEOE PROPONE AL GOBIERNO UN SISTEMA PARA LA RECOGID SELECTIVA DE ENVASES Y SU POSTERIOR RECICLAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Medio Ambiente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha presentado al Gobierno una propuesta para la recogida selectiva de envases usados y su posterior recuperación, según informaron hoy fuentes de la CEOE.
Los promotores de la iniciativa mantienen que el nuevo sistema resolvería de manera solidaria, entre administraciones públicas, ciudadanos y empresas, los problemas que plntea la gestión de residuos.
Asimismo, aseguran que el proyecto propuesto aprovecha los mecanismos actuales de recogida, por lo que no es necesario crear nuevas estructuras.
La CEOE sugiere que el consumidor separe en su domicilio los los residuos domésticos de los envases, para que el ayuntamiento los recoja y los clasifique por materiales. Posteriormente, la industria fabricante se encargaría de su reciclaje.
La confederación de organizaciones empresariales insiste en que la industria finaciaría la diferencia entre el coste de los sistemas convencionales de recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos y los costes de la recogida selectiva.
Esta financiación se realizaría a través de la compra por el envasador de un símbolo para su envase con el que acreditaría que pertenece al citado sistema.
Los sectores que han apoyado la propuesta de la Comisión de Medio Ambiente de la CEOE son los fabricantes de envases, tanto de vidrio como de plástico, metal, tetrapak y papel cartó, envasadores en general (alimentación, bebidas, detergentes, pintura y electrodomésticos, entre otros) y representantes de distribución.
El Gobierno tiene la intención de elaborar antes de fin de año una ley sobre envases que incentivará su devolución y facilitará su posterior reciclaje.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1992
GJA