CEOE PREPARA UN CODIGO ETICO PARA LAS CONSTRUCTORAS
-En 1989 el 60% de los contratos con el Estado se hacían por concurso publico, en el 94 sólo el 23%
-Lostrabajos están dirigidos por Enrique Aldama, vicepresidente de la Patronal y presidente de LAIN
-Se pretende establecer unos principios y unas normas para las constructoras que licitan con el Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE está elaborando un proyecto de código ético para constructoras y empresas que contratan con el Estado, en el que se establecerán unos principios de actuación y unas normas éticas para este tipo de relaciones comerciales, según ha sabido Servimedia de fuenes involucradas en el proceso de elaboración del documento.
La elaboración de este código ha sido encomendado al vicepresidente de Ceoe, Enrique Aldama, que fuera presidente de la patronal SEOPAN (que agrupa a las constructoras que contratan con el Estado) y preside hoy la constructora LAIN.
El borrador será llevado primero al COmité Ejecutivo y después a la Junta Directiva de la CEOE para su aprobación. Además, a las federaciones territoriales se les pedirá parecer. Una vez aprobado, se analizar la posibilidad de abrir un registro de adhesión de empresas a las normas prescritas.
La experiencia francesa, que elaboró un código de similares características, ha llevado a Enrique Aldama a concluir que la variable básica estriba en recuperar la subastas como medio habitual de otorgamiento de contratos, dejando la adjudicación directa para casos absolutamente excepcionales.
En esa línea, redactores del informe recuerdan que en 1989 los contratos oficiales adjudicados en concurso público constiuían el 60 por cien, frente al 22-23 por cien de 1994.
La gradación deseable como método de para otorgar contratos, según CEOE, sería la subasta, seguida por el concurso público y, sólo en el caso de que no fuera posible otra opción, la adjudicación directa.
En paralelo, el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) prepara una batería de medidas anticorrupción. El Departamento que dirige José Borrell ha mostrado su interés en el borrador elaborado por el equipo que presie Enrique Aldama.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
J