LA CEOE PIDE UNA NUEVA LEY DE HUELGA PARA EVITAR ABUSOS COMO EL DE LOS MAQUINISTAS DE RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, pidió hoy al Gobierno que aborde urgentemente una nueva ley de huelga que, especialmente en el caso de los servicios públicos, fije la obligatoriedad en el cumplimiento de los servicios mínimos.
Para Cuevas, la huelga de los maquinistas de Renfe de este fin de semana es "un dato más" que indica la urgencia de una nueva regulación para dar soluciones a "esta laguna" de la legislación laboral, la constituid por los paros que no respetan los servicios mínimos.
En este sentido, mostró la disposición de la CEOE para negociar con los sindicatos una mejora de la legislación y apostilló que, de lo contrario, "será el Gobierno el que tenga que hacerlo".
Finalmente, calificó de "conflicto inexplicable" la posición de los maquinistas del Semaf, a los que acusó de saltarse todos los derechos relacionados con la huelga.
FLAGRANTE INCUMPLIMIENTO
Por su parte, el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, aseguó, ante esta reclamación patronal, que no se deben sacar conclusiones precipitadas de un conflicto concreto, como el de la huelga de maquinistas.
"No es un problema de regulación, sino de incumplimiento", insistió Piqué, antes de calificar el paro convocado por Semaf como un "flagrante incumplimiento de los derechos laborales, con una abusiva utilización de las enfermedades masivas", en referencia a la "epidemia" que afectó a más de 800 conductores.
En este sentido, sugirió a los responsables de enfe que intenten garantizar que no ocurran hechos similares, para lo que es necesario "exigir y depurar responsabilidades", en referencia a posibles sanciones contra los impulsores de los paros.
Cuevas y Piqué hicieron estas declaraciones en sendas ruedas de prensa por separado, realizadas después de que el presidente de la CEOE se entrevistara con José María Aznar, dentro de la ronda de contactos del jefe del Ejecutivo con los interlocutores sociales.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
C