CEOE PIDE REBAJAR EL COSTE DE DESPIDO A 6 DIAS POR AÑO TRABAJADO PARA LAS EMPRESAS DE MENOS DE 50 EMPLEADOS
- Apuesta por "terminar" con los contratos actuales que fijan indemnizaciones por despido de 45 días por año trabajado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal empresarial CEOE apuesta por crear un contrato de trabajo específico para las empresas con menos de 50 empleados con una indemnización por despido inferior al 20% de los 33 días por año trabajado de indemnización que prevén los de fomento del empleo, lo que equivaldría a unos 6 días.
Según un documento de la patronal del sector del metal, una de las federaciones con más peso en CEOE, al que tuvo acceso Servimedia, la intención de la patronal es "terminar" con los contratos actuales que fijan idemnizaciones por despido de 45 días por año trabajado y generalizar los de fomento del empleo estable, con compensaciones de 33 días por año.
Por si esta rebaja del despido fuera escasa, también quieren crear un nuevo modelo contractual para las empresas más pequeñas, con una indemnización por despido de entre 6 y 7 días por año trabajado, todo ello dentro de la futura reforma del mercado laboral.
"Despido más barato para las empresas de menos de cincuenta trabajadores con una indemnización por despido improcedente inferior al 20% de lo que cuesta en el contrato de fomento del empleo", dice textualmente el documento.
Asimismo, piden que se suprima el requisito del permiso administrativo necesario para realizar un despido colectivo dentro de una empresa.
Otras solicutdes de la patronal incluyen la creación de contratos temporales de hasta cinco años de duración, que se regularían en el entorno de la negociación colectiva (iniciativa lanzada por la patronal del automóvil), y la legalización de las empresas privadas de búsqueda de empleo.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2005
H