Laboral
CEOE pide priorizar el mantenimiento y la creación de empleo ante las "grandes incertidumbres" del mercado laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) instó este martes a priorizar el mantenimiento y la creación de empleo ante las “grandes incertidumbres” del mercado laboral, a las que se suman los efectos “devastadores” de la DANA.
“Nos encontramos con grandes incertidumbres, a las que se suman los efectos devastadores de la DANA, que obligan a proteger a las personas trabajadoras y al tejido empresarial, así como a impulsar la inversión, promoviendo un marco de estabilidad regulatoria que genere confianza y priorice el mantenimiento y la creación de empleo e impulsando la negociación colectiva como eje vertebrador de las relaciones laborales”, advirtió CEOE tras publicarse este martes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre.
En este sentido, dijo que “resultan patentes” las mayores dificultades de las empresas de menor tamaño, predominantes en España, por los incrementos de costes y la “falta de certidumbre y seguridad jurídica”.
La gran empresa está compensando la caída de la ocupación en las microempresas, donde el peso del empleo sobre el total desciende del 21,6% de 2019 al 18,88% del pasado mes de septiembre de 2024, con variaciones interanuales que van del -1% en las empresas de 1 a 2 personas trabajadoras hasta el 5% en las de más de 499 trabajadores, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Según CEOE, en términos interanuales, también se aprecia la incidencia adversa de algunos cambios normativos en sectores como el agrario o el servicio doméstico, que caen en más de 8.300 y 14.800 personas, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
DMM/iga/clc