CEOE PIDE CONTENCIÓN DEL GASTO PÚBLICO COMO MUESTRA DE "RIGOR Y CONTROL" PARA MEJORAR "LAS EXPECTATIVAS" DE LOS INVERSORES
- No descarta que el PIB pueda registrar decrecimiento de hasta el 1,5% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora del Servicio de Estudios de la patronal CEOE, Evita Pereira, reclamó hoy al Gobierno "contención del gasto público" para "difundir una señal de rigor y control de las cuentas públicas" con el objetivo de que "mejoren las expectativas de los agentes privados nacionales e internacionales".
En unas jornadas sobre los presupuestos del Estado para 2009, organizadas por APD y por PricewaterHouseCoopers, Pereira criticó que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 "primen sobre todo el gasto social" y reduce el "el peso en el gasto productivo".
En este sentido, apuntó que los PGE, basados en un cuadro macroeconómico que "no realista", deberían ser "un poquito más ambicioso en términos de competitividad para poder salir de la crisis y llegar a las tasas de crecimiento normal de la economía" española, del orden del 3%.
Además, la responsable del Servicio de Estudios de CEOE afirmó que "si se aumenta el gasto social de forma expansiva, el margen de maniobra en momentos de ciclo a la baja es menor".
Pereira consideró que se podrá ver una "ligera luz a la salida del túnel" en el segundo semestre de 2009 pero "con tasa de crecimiento muy leves", siempre que la inflación se mantenga estable y los tipos bajen, pues de lo contrario, "probablemente" el PIB "se vaya" al -1% o -1,5%.
Así, indicó que el cuadro macroeconómico del Gobierno "es optimista" en todos los componentes del PIB y en el empleo. Así, apuntó que el paro podría llegar de media en 2009 al 15% y el déficit de las cuentas públicas al 3%.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
F