LA CEOE PIDE CAMBIOS FISCALES Y MAS FLEXIBILIDAD LABORAL EN ESPAÑA PARA ABORDAR LA NUEVA ETAPA DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE defendió hoy la necesidad de acelerar las reformas fiscales y laborales, así como la potenciación de las políticas de investigación y de apoyo a las empresas exportadoras, para hacer frente a la reducción de las transferencias que vendrán a España desde la Unión Europea con los Presupuestos aprobados por la UE para el periodo 2007-2013.
En un comunicado, la patronal señaló que el Consejo Europeo del pasado fin semana aprobó unas perspectivas financieras que permitirán a la UE seguir avanzando en el proceso de integración europea, "que ha sido tan positivo para la sociedad española y para sus empresas". Sin embargo, la CEOE recordó que esos mismos presupuestos cambian sustancialmente la capacidad de acceder a los instrumentos financieros de la política regional y de cohesión, que ahora se van a dirigir prioritariamente a los nuevos países miembros de la Unión.
En este sentido, la patronal recuerda en un comunicado que "la sociedad española en general, el Gobierno y los interlocutores económicos y sociales en particular, tenemos que ser conscientes de este nuevo escenario en el que se va a desarrollar nuestra actividad económica".
"El menor acceso para España de recursos financieros de la UE en condiciones privilegiadas, junto al nuevo escenario de elevación de tipos de interés, supone un mayor coste de la financiación que necesita nuestro desarrollo económico y social", concluyen los empresarios.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
D