LA CEOE PIDE A LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS UNA REGLAMENTACIÓN MENOS EXIGENTE PARA LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, trasladó hoy al director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Piñar, la necesidad de que el futuro Reglamento de la Ley Orgánica de Protección de Datos tenga en cuenta la realidad de las empresas, de modo que el tratamiento de los datos personales de clientes y empleados no sitúe a las compañías españolas en situación de desventaja con respecto a sus competidoras extranjeras.
Tras el encuentro ha tenido lugar un coloquio en el que han participado los más de 30 miembros que forman parte del Comité de Protección de Datos de la CEOE, que ha llegado a elaborar una propuesta de reglamento.
Piñar destacó la necesidad y la importancia de contar lo antes posible con un desarrollo reglamentario de la ley que permitalograr un marco de mayor seguridad jurídica y avanzó la posibilidad de contar con un reglamento aprobado para el primer trimestre de 2006.
Por su parte, el comité de la CEOE señaló que la utilización de datos de clientes es absolutamente estratégica para la actividad diaria de las empresas y que la regulación de datos afecta no sólo a áreas de marketing de una compañía, sino también a otras áreas como la de recursos humanos.
En opinión del comité de la CEOE, en España se cuenta con una ley muy estricta y con un régimen sancionador que es el más duro de Europa, con lo que no se pueden realizar determinadas actividades que están autorizadas en otros países, con la pérdida decompetitividad que ello conlleva.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
A