CEOE SE OPONE AL CIERRE DE GAROÑA
- Advierte de que el cierre encarecería la energía y reduciría la competitividad de la industria española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE expresó hoy su firme apoyo a la continuidad en el funcionamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Buegos), siempre y cuando resulte positivo el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la seguridad del reactor.
El Gobierno debe decidir si renueva la licencia de explotación de Garoña por 10 años más antes delde julio.
En opinión de CEOE, el posible cierre de la central tendrá un impacto muy negativo en la competitividad y el empleo de la industria española, con el riesgo de deslocalización para determinadas empresas de alto consumo de energía eléctrica.
Este impacto negativo, añadió, afectará también al resto de consumidores, que se encontrará con un sobrecoste, y encarecerá el mix eléctrico.
En este sentido, la patronal incidió en que la central de Garoña "produce más de 3.500 GWh al año, lo que equivale a la actual producción de energía fotovoltaica de nuestro país, pero a un coste diez veces inferior" y destacó el "funcionamiento modélico a lo largo de su operación hasta la fecha".
La confederación empresarial recordó además "la importante colaboración de la energía nuclear, frente a otras tecnologías de base, en la lucha contra el cambio climático, al no generar prácticamente emisiones de CO2 a la atmósfera, por no mencionar su contribución a la garantía y estabilidad en el suministro eléctrico".
"El cierre de Garoña implicaría la sustitución de su potencia (466 MW) por otras tecnologías de base emisoras de CO2 y cuyo coste de producción sería superior", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2009
I