DIA MUJER

CEOE LAMENTA QUE LAS "BUENAS RELACIONES POLÍTICAS" CON POLONIA NO SE REFLEJEN EN LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de CEOE, Pedro Barato, lamentó hoy que las "buenas relaciones políticas" entre España y Polonia no se traduzcan en un mejor mercado de intercambios comerciales, según informó la patronal.

En un encuentro con el primer ministro de Polonia, Kazimierz Marcinkiewicz, presidido por la ministra de Fomento española, Magdalena Álvarez, Barato aseguró que las "fluidas relaciones políticas hispano-polacas no tienen reflejo en el volumen de nuestros mercados comerciales ni en el nivel de la inversión española en Polonia, ni en la presencia de empresas españolas en el país".

El vicepresidente de la patronal afirmó que la CEOE considera a Polonia como "un socio empresarial seguro" y aseguró que un aumento de la actividad española en este país se traduciría "en considerar a Polonia como un centro empresarial para nuestra actuación en países limítrofes y, por tanto, en la creación de empleo y de mano de obra cualificada a nivel local".

Polonia es el mayor socio comercial de España en la región. Los intercambios comerciales entre ambos países han mantenido una dinámica "muy positiva", según la patronal.

A pesar del crecimiento registrado en 2004, cuando el comercio bilateral con Polonia aumentó un 21,4%, durante el pasado ejercicio los intercambios económicos se redujeron un 5,8% hasta los 2.935,9 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
F