LA CEOE INSISTE AL GOBIERNO EN UNA REBAJA DE COTIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, criticó hoy duramente que los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 no aborden una rebaja en profundidad de las cotizaciones sociales para estimular la creación de empleo durante el próximo año.
Gil señaló que los empresarios echan "mucho de menos" en los presupuestos y en la política del Gobierno el estímulo al empleo y la rebaja a su fiscalidad y añadió que en un panorama de excedentes "enormes" en la Seguridad Social "debría hablarse de manera seria una rebaja de las cotizaciones que estimule el empleo en 2002".
Esta solicitud de los empresarios coincide, en parte, con la propuesta del PSOE de rebajar en tres puntos las cotizaciones sociales para los trabajadores no cualificados.
En relación con la posible revisión de previsión de crecimiento económico por parte del Gobierno, Gil, que participó en las jornadas de la APD sobre Presupuestos, dijo que "apostar ahora por si la economía crece un 2,9% o un 2,5% es absoutamente quimérico porque es imposible predecir determinadas cuestiones en el momento por el que atraviesa el mundo".
Gil criticó también la Ley de Acompañamiento aprobada por el Gobierno, de la que dijo que "no estimula nada y nos parece realmente floja". A su juicio, debería ser más ambiciosa y adelantar reformas fiscales más importantes, previstas para el próximo año.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2001
N