CEOE FIRMARA EL ACUERDO DE PENSIONES PORQUE RECOGE LA MAYOR PARTE DE LAS PROPUESTAS DE LOS EMPRESARIOS
- El presidente de la patronal no puso ninguna objeción al documento del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, informó hoy, tras la reunión del Comité Ejecutivo de la patronal, que CEOE y CEPYME firmarán el preacuerdo de pensions alcanzado el pasado viernes entre el Gobierno y CCOO, un acuerdo al que no puso ni la más mínima objeción y que calificó de "muy positivo".
Cuevas explicó en rueda de prensa que el documento del Gobierno sobre la Seguridad Social recoge en síntesis la mayor parte de las propuestas que insistentemente han venido planteando los empresarios, por lo que dijo que "no nos consideramos ajenos a ese documento".
El responsable de CEOE, organización que no firmó el acuerdo de pensiones de 1996, mostró sudeseo de que UGT se sume finalmente a este acuerdo, aunque dijo que respeta "la decisión que en su momento puedan tomar".
Cuevas destacó como principales aportaciones del acuerdo de pensiones las bonificaciones para los trabajadores con 55 o más años y una antigüedad de al menos 5 años, y la decisión, a su juicio, "realista e inteligente" sobre el destino de los excedentes de la Seguridad Social, que se dedicarán a dotar el fondo de reserva y a mejorar las prestaciones y reducir las cotizaciones sociaes.
Según Cuevas, más importante que el ahorro que supondrán ambas medidas para los empresarios, es que por primera vez se incentiva y se reconoce un tipo diferenciado de cotización para los trabajadores en base a los años que se han cotizado, y que se deja claro a qué se destinarán los excedentes.
El presidente de CEOE destacó también como aspectos positivos del acuerdo de pensiones la culminación del proceso de separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, y la regulación delos criterios de actuación de fondo de reserva. Además, a su juicio, el acuerdo refuerza el principio de contributividad del sistema, y recoge medidas para hacer más flexible la jubilación.
Sobre este último asunto, además de las bonificaciones para los mayores de 55 años, también valoró los incentivos a la prolongación voluntaria de la vida laboral más allá de los 65 años. Cuevas añadió que también comparte el capítulo de lucha contra el fraude, y lo relativo a la previsión social complementaria.
Cuevas resaltó el esfuerzo del Gobierno por lograr un acuerdo en materia de pensiones, y dijo que eso desautoriza "a quienes afirman que el Gobierno no tiene interés en el diálogo social".
A la pregunta de si CEOE después de este acuerdo está en disposición de iniciar una discusión sobre negociación colectiva, Cuevas respondió que "prefiero esperar a ver cómo acaba esta ceremonia para hablar de la siguiente. Las alcachofas se comen hoja a hoja", afirmó para aclarar que prefiere esperar a que se firmeeste acuerdo antes de empezar a negociar otro.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
NLV