IMPUESTOS

CEOE DICE QUE LA REFORMA DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES ES UNA "AMENAZA" PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE considera que la reforma del Impuesto de Sociedades impulsada por el Gobierno en el marco de la Reforma Fiscal, constituye una "amenaza" para la competitividad de la economía española.

En su último boletín, CEOE subraya que los ámbitos básicos de la reforma, como la reducción de los tipos del 35% al 30% o la eliminación de gran parte de las deducciones, no contribuirán lo suficiente a "paliar la progresiva falta de competitividad de la nuestra economía".

Respecto a la reducción del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades del 35% al 30% para las grandes empresas, CEOE critica que se haga de forma escalonada durante un periodo de cinco años.

"Lo deseable sería hacerlo en el menor periodo de tiempo posible, porque además la bajada del tipo en cinco puntos no consigue situarnos en niveles en los que podamos competir con los tipos del impuesto en los países del entorno", explica la patronal.

Pese a que el texto ha sufrido algún cambio conceptual, desde su redacción como anteproyecto hasta el texto actual, CEOE asegura que el resultado "sigue sin ser satisfactorio".

Otra de las denuncias de CEOE es la "complejidad" del sistema de eliminación de las deducciones. En este sentido, lamentan que la "disparidad en la forma de eliminar estos incetivos provoca una complejidad añadida al hecho de que los incentivos desaparezcan en diferentes años".

Por ello, la patronal reclama al Ejecutivo el impulso de medidas orientadas a "disminuir la inflación, a rebajar las cargas sociales y a recortar los impuestos".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2006
F