CEOE DICE QE AUN "NO SE HA DESPEJADO EL CAMINO PARA LA EXPANSION ECONOMICA"
- El crecimiento del PIB necesario para crear empleo neto puede situarse por debajo del 2 por cien, según la patronal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último informe de coyuntura de la patronal CEOE señala que "no se halla, ni mucho menos, despejado el camino de la expansión económica, sobre una base sana y sostenida", y apela al Gobierno para que mantenga una política económica de control de la inflación y el déficit, con el fn de abaratar más el crédito de las empresas.
Según CEOE, sobre la capacidad crediticia de las empresas sigue pesando el riesgo país, derivado de incertidumbres que sólo el Gobierno con su política puede despejar y que repercuten sobre el coste del dinero que las empresas tienen que pedir prestando para acometer nuevas inversiones.
Este es uno de los factores, según los empresarios, que hacen que "la inversión siga siendo una incógnita". Su informe señala que "mientras la inversión en construcció residencial parece que ha entrado en una fase de recuperación, la de obra civil y construcciones industriales se halla sumida en cifras claramente negativas".
EMPLEO
La patronal señala que la economía española, en su conjunto, continúa con la misma tendencia marcada desde comienzos de año, y apunta como probable que "el listón de crecimiento mínimo del PIB para iniciar la creación de empleo neto llegue a situarse por debajo del 2 por cien, frente al 3,3 por cien del año pasado".
También indicaque la "positiva evolución del paro registrado hasta julio, acentuándose su descenso en los últimos meses, no es sólo el reflejo de la subida de la actividad, sino de un mayor uso de los recursos humanos", lo que achaca a la "moderación salarial y la reforma laboral".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
G