CEOE DESTACA "LA ENTREGA Y EL ESFUERZO" DE UNA FIGURA "CLAVE EN LA ECONOMÍA Y LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó hoy "la entrega, el esfuerzo y la hombría de bien" del ex presidente de la patronal, José María Cuevas, fallecido esta madrugada.
En un comunicado, la organización expresa "su profundo dolor" ante el fallecimiento de una figura que, "no sólo es fundamental en la creación y el desarrollo del asociacionismo empresarial español, sino que es también clave en la economía española y en la transición democrática de nuestro país".
Asimismo, la patronal muestra el "apoyo y solidaridad de los empresarios españoles con la familia del ex presidente y actual presidente de honor de CEOE".
La organización empresarial, a la que Cuevas dedicó 30 años (6 como secretario general, 23 como presidente y un año como presidente de honor), muestra su "convencimiento de que su ejemplo seguirá siempre entre todos los que formamos la CEOE".
"Como líder empresarial, José María Cuevas fue, primero como secretario general y después como presidente, uno de los principales artífices de la organización de los empresarios españoles dentro de CEOE y, a lo largo de los fecundos 23 años en los que ocupó su presidencia, fue el verdadero motor del crecimiento y la posterior consolidación de esta confederación como una de las más importantes organizaciones empresariales de los países occidentales", señala la patronal.
También destaca que Cuevas fue "un decidido defensor de los intereses empresariales y de los valores de la iniciativa privada como base para el crecimiento estable de nuestra economía y la creación de empleo".
En cuanto a su gestión al frente de la organización, CEOE afirma que estuvo "presidida por la responsabilidad y la búsqueda constante de las mejores soluciones para los problemas de España". Además, añade que Cuevas "fue un firme partidario del diálogo social y lo ejerció permanentemente en una relación con las centrales sindicales sincera, honesta y con el bien común como principal objetivo".
"Fue esta profunda convicción en los valores del diálogo y de la convivencia, en paz y libertad, de todos los españoles lo que le llevó a jugar un destacado papel en la consolidación de nuestra democracia y a defender, durante todo su mandato, la imprescindible relación entre la labor empresarial y el sistema de libertades como único marco adecuado para que la iniciativa privada desarrolle su labor", señala la CEOE.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2008
S