CEOE DEBATE EL MIÉRCOLES LA REFORMA ESTATUTARIA PROPUESTA POR CUEVAS
- El presidente de CEOE quiere implantar un régimen disciplinario para evitar ataques internos que dañen a la organización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Directiva de la CEOE abordará este miércoles la propuesta del presidente de la organización, José María Cuevas, de acometer una modernización de los mecanismos de funcionamiento de la patronal, a través de una modificación de los estatutos de la organización.
El presidente de CEOE remitió a principios del verano una carta con una serie de propuestas a todas las organizaciones de la patronal, a las que conminó a debatir el documento en una Junta Directiva posterior, que será la del próximo miércoles, día 18.
Entre las iniciativas, Cuevas propuso mecanismos para "fomentar entre los deberes de los socios el cumplimiento de los acuerdos, la lealtad organizativa, etcétera".
Ahora, según los Estatutos, el único mecanismo por el que se puede dar de baja a una organización en CEOE es el impago de la cuota, según fuentes de la patronal consultadas por Servimedia.
Se considera que ha de haber una especie de régimen disciplinario que permita hacer frente a sucesos como los vividos meses atrás, con representantes de los órganos de dirección de CEOE profiriendo insultos a su presidente con motivo del debate del Estatuto catalán.
Un segundo punto es la cuestión de la sucesión en casos de renuncia del presidente. Cuevas tiene mandato hasta 2010, pero no se ocultan sus problemas de salud.
Con la normativa actual, en caso de que el presidente renuncie, se ha de elegir a su sustituto entre los vicepresidentes de la organización. Cuevas quiere cambiar ese modelo de forma que, en caso de renuncia del presidente, se abra un proceso electoral.
Además, el presidente de CEOE quiere que el máximo responsable de la organización tenga potestad para nombrar directamente a varios miembros del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva. Se busca una puerta para que personas notables del empresariado puedan incorporarse a los órganos de dirección de la patronal.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2006
E