LA CEOE CRITICA LA RENUNCIA DEL GOBIERNO A REDUCIR EL DEFICIT PUBLICO EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE hizo público esta tarde un comunicado en el que expresa su "preocupación" por la decisión del Gobierno de renunciar a reducir el déficit público en 1992.

La CEOE considera que esta renuncia, confirmada hoy en el Congreso pr el ministro de Economía, Carlos Solchaga, "hará más difícil la necesaria reducción de los tipos de interés y, consecuentemente, la reanimación de las inversiones de las empresas".

A su juicio, el Gobieno debería explicar los motivos de su nueva posición, máxime cuando también desiste de otro de sus objetivos básicos, el mantenimiento del ritmo de las inversiones públicas en infraestructuras.

La CEOE critica igualmente el aumento de los impuestos indirectos y la presión fiscal, al tiempo que calfica de "insuficiente" para flexibilizar el mercado laboral la reducción de las modalidades de contratación.

Como medidas positivas en el plan de actuación expuesto por Solchaga, la CEOE apunta el incremento de las desgravaciones fiscales a las inversiones en redes comerciales en el extranjerom, así como en investigación y desarrollo.

También acoge favorablemente la liberalización de movimientos de capitales para principios de 1992, la promesa de reducir los tipos de interés y el propósito de fomntar la competencia y desregular el funcionamiento de la economía.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1991
M