IPC

CEOE CRITICA LA DEPENDENCIA ESPAÑOLA DEL PETRÓLEO Y LA AUSENCIA DE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA COMÚN EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE ha criticado la dependencia española del petróleo y la falta de una política energética común europea, tras conocer el incremento del IPC de mayo (0,4%), que eleva la tasa anual al 4,0%, una décima más que el mes anterior.

En este sentido, los servicios técnicos de CEOE han destacado que los precios alcanzados por el crudo de petróleo afectan de manera especial a transportes y vivienda, y que los carburantes y lubricantes elevan su tasa anual al 15,6% y el gasóleo de calefacción, al 27,5%.

La patronal también ha subrayado que la repercusión de los dos grupos en los cinco primeros meses del año sobre la tasa anual es del 62,5%.

Para CEOE, esta situación es consecuencia de "la gran dependencia española del factor externo de la energía, la prácticamente nula posibilidad de actuación en su control y la ausencia de una política energética común europea que alumbre alternativas a la subordinación al actual oligopolio petrolero".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
B