LA CEOE CREA UNA COMISION PARA POTENCIAR A LA EMPRESA FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE ha contituido una Comisión de la Empresa Familiar, queLa CEOE ha contituido una Comisión de la Empresa Familiar, que tendrá como objetivo fundamental elaborar estudios, propuestas tendrá como objetivo fundamental elaborar estudios, propuestas y actuaciones empresariales que cnduzcan a propiciar un y actuaciones empresariales que conduzcan a propiciar un marco legal adecuado que favorezca la supervivencia y el marco legal adecuado que favorezca la supervivencia y el desarrollo de las empresas familiares españolas. desarrollo de las empresas familiares españolas.
En la presentación de la nueva comisión, su presidente, DomingoEn la presentación de la nueva comisión, su presidente, Domingo Arochena, destacó la importancia de las empresas familiares, que Arochena, destac la importancia de las empresas familiares, que en España suponen más del 85% del empleo, el 70% de la facturación en España suponen más del 85% del empleo, el 70% de la facturación y el 45% del PIB, "grandes números que demuestran la importancia y el 45% del PIB, "grandes números que demuestran la importancia de la empresa familiar en España", dijo. de la empresa familiar en España", dijo.
Según Arochena, son muchas las circunstancias que aconsejaronSegún Arochena, son muchas las circunstanciasque aconsejaron la creación de esta comisión, que ya se acordó en la primera la creación de esta comisión, que ya se acordó en la primera reunión de la actual junta directiva de la CEOE. reunión de la actual junta directiva de la CEOE.
En primer lugar, explicó, porque estas empresas son un pilarEn primer lugar, explicó, porque estas empresas son un pilar fundamental en la creación y mantenimiento de puestos de trabajo, fundamental en la creación y mantenimiento de puestos de trabajo, ya que genean la parte mayoritaria del empleo en España. ya que generan la parte mayoritaria del empleo en España. Asimismo, propician, mantienen y desarrollan los valores propios Asimismo, propician, mantienen y desarrollan los valores propios del sistema de economía de mercado, a través de las sucesivas del sistema de economía de mercado, a través de las sucesivas generaciones, y tienen unos condicionamientos internos y externos generaciones, y tienen unos condicionamientos internos y externos (de carácter legal y iscal) distintos de los del resto de (de carácter legal y fiscal) distintos de los del resto de empresas. empresas.
Arochena expuso las tareas que llevará a cabo la comisión, queArochena expuso las tareas que llevará a cabo la comisión, que hará hincapié en el desarrollo de los condicionamientos internos, hará hincapié en el desarrollo de los condicionamientos internos, en estimular la formación empresarial y en mejorar la organización en estimular la formación empresarial y en mejorar la organiación interna. "Es importante disponer de una base sólida de empresas interna. "Es importante disponer de una base sólida de empresas familiares y anunciarlas a la sociedad y a la economía española", familiares y anunciarlas a la sociedad y a la economía española", resaltó. resaltó.
Para ello, se elaborarán programas de formación empresarialPara ello, se elaborarán programas de formación empresarial específica, se promoverá la creación de órganos similares con específica, se promoverá la creació de órganos similares con programas específicos en las organizaciones territoriales y programas específicos en las organizaciones territoriales y sectoriales dentro de la CEOE y se promoverá la celebración a sectoriales dentro de la CEOE y se promoverá la celebración a nivel nacional del I Congreso Nacional de la Empresa Familiar. nivel nacional del I Congreso Nacional de la Empresa Familiar.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998