CEOE CONTRADICE AL GOBIERNO CON UN AUMENTO DEL PIB DEL 0,8 POR CIEN PARA 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las previsones de CEOE sobre el crecimiento del PIB en 1994 contradice las previsiones del gobierno al situarlas en el 0,8 por cien, en línea con las previsiones de una buena parte de los analistas españoles y extranjeros que se han pronunciado sobre esta cuestión.
Además, este crecimiento se concentraría n la segunda mitad del año y no evitaría una nueva caída del empleo", si bien, del 1,5 por cien frente al 4 por cien de 1993.
Con estas previsiones, 1994 "se presenta como un año de transición que hace de puente desde la recesión en el 93 a la expansión de 1995".
La organización que preside José María Cuevas afirma, sin embargo, que, aunque muy leve, la inversión en equipamiento experiemntará un crecimiento del 0,3 por cien frente a la caída del -1,6 por cien en 1993. Esto quiere decir que se suaizará la actitud que los inversores mostraron en 1993, cuya confianza, a juicio de CEOE, está "por los suelos.
Las razones que justifican esta estimación residen en la contención de la caída del empleo, así como la menor propensión al ahorro. La moderación de los tipos de interés y las medidas de estímulo fiscal a la inversión contribuirán en la misma línea.
CEOE recuerda asímismo el "importante factor" de la reforma laboral en curso, y advierte de que uno de los "principales peligros" es el comprtamiento presupuestario del sector público.
El sector exterior disminuirá su aportación al PIB que quedaría en 0,7 puntos, lo que a pesar de todo se considera una "notable" contribución.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
JCV