CEOE COMPRTE PLENAMENTE LAS RECOMENDACIONES SALARIALES DE AZNAR Y ADVIERTE QUE SUBIDAS SALARIALES EXCESIVAS PERJUDICAN AL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fabián Márquez, asesor laboral de CEOE, declaró hoy a Servimedia que la patronal comparte plenamente las recomendaciones salariales realizadas ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, y advirtió que subidas salariales por encima de las que se registren en los países comunitarios tendrán una repercusión negativa en el empleo.
Márquez exlicó que estas directrices "forman parte de nuestra estrategia negociadora, de las recomendaciones que hemos remitido este año a los negociadores del convenio colectivo". Según Márquez, los salarios deben tener en cuenta no sólamente la inflación española, sino la inflación media europea, porque "hemos de competir con los países de nuestro entorno".
El asesor laboral de la CEOE insistió en que los incrementos salariales no deben agotar el aumento de la productividad, y advirtió de los riesgos que supoe para las empresas españolas el hecho de que los salarios crezcan más en España que en el resto de países comunitarios.
Según Márquez, esta situación provoca problemas para competir a las empresas españolas, "y eso se traducirá en pérdida de empleo, que es lo que ha dicho el presidente del Gobierno".
Explicó que hay precedentes históricos que demuestran que en España, cuando se producen enormes incrementos de los salarios o de los costes laborales unitarios, "el empresario se defiende, para pode seguir en el mercado, reduciendo plantilla".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
NLV