GAS NATURAL-ENDESA

CEOE CIFRA EN 13 MILLONES LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGA HASTA SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores secundaron un total de 681 huelgas entre enero y septiembre de este año, más del doble que en el mismo periodo de 2004 (+114,8%), lo que supuso la pérdida de 13.072.740 de horas de trabajo, una cifra similar (+0,5%) a la del año pasado.

Según el último informe sobre conflictividad laboral, publicado hoy por los servicios técnicos de la patronal CEOE, las casi 700 huelgas registradas en los nueve primeros meses de 2005 afectaron a un total de 121.098 trabajadores, un 36,1% menos que en 2004.

En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, es decir, sin tener en cuenta las huelgas protagonizadas por funcionarios o empleados públicos, el documento de la patronal cifra en 556 el número de paros registrados entre enero y septiembre, el triple (+212,4%) que en el mismo periodo de 2004.

Los trabajadores implicados directamente en las huelgas ascendieron a 62.749, que perdieron un total de 6.371.656de horas. En comparación con el mismo periodo de 2004, el número de huelguistas cayó un 46,9% y las horas un 14,4%.

En cuanto a los datos del mes de septiembre, CEOE señala que se realizaron un total de 91 huelgas, en las que tomaron parte13.696 trabajadores, que perdieron 1.609.630 horas de trabajo.

Respecto del mismo mes de 2004, el número de paros se multiplica casi por cuatro (+295,6%) y el de participantes crece un 65,5%; sin embargo, su duración fue menor a la del año anterior, ya que se perdieron un 5,3% de horas de trabajo menos.

En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral en septiembre, el aumento en el número de huelgas es todavía mayor y se multiplica por 5,5, tras alcanzar las 77 huelgas. No obstante, y a pesar de que el número de trabajadores implicados crece un 33,6%, al igual que ocurre con el resto de los datos las horas perdidas descienden (-4,8%).

Por provincias, la conflictividad laboral de septiembre incidió con mayor intensidad en Madrid, con 10 huelgas, seguida de Barcelona, con 8; Vizcaya y Guipúzcoa, con 7; y Alava, con 4.

Atendiendo a los trabajadores implicados, Guipúzcoa destacó sobre el resto de provincias, con 2.346 huelguistas. A continuación se situaron Madrid, con 1.575; Barcelona, con 1.505; Alava, con 1.061; y Navarra, con 787.

En cuanto a las horas no trabajadas por huelgas, en Alava se perdieron 165.368, en Madrid 149.968, en Guipúzcoa 139.104, en Barcelona 90.464, en Navarra 72.336, y en Cantabria 60.160. Además, se registraron 7 huelgas convocadas con ámbito nacional en las que se perdieron 670.816 horas, el 61,47% del total de septiembre.

Los sectores más afectados por las huelgas de septiembre fueron metal e industrias químicas, transportes y comunicaciones, construcción, y comercio y hostelería.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2005
F