CEOE, CCOO Y UGT DECIDEN PRORROGAR EL ACUERDO DE CONVENIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Patronal y sindicatos decidieron hoy prorrogar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), que sienta las bases para la moderación salarial, según informó a Servimedia el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano.
En la reunión de hoy se analizó el desarrollo de este acuerdo a lo largo de 2005 y, tras constatar su buen funcionamiento, se decidió finalmente la prórroga del mismo.
El paso pendiente ahora es que los máximos órganos de dirección de patronal y sindicatos den el visto bueno a la renovación de este acuerdo, algo que sucederá en las próximas fechas.
La idea de los agentes sociales es que antes de que finalice el mes de enero se pueda realizar el acto de firma por parte de los máximos responsables de cada organización: José María Cuevas (CEOE), Jesús Bárcenas (Cepyme), Cándido Méndez (UGT) y José María Fidalgo (CCOO).
La decisión de renovar el AINC fue tomada, precisamente, en un encuentro discreto, que tuvo lugar a finales de diciembre, entre Cuevas, Méndez y Fidalgo.
El acuerdo de convenios fue firmado por vez primera en 2002 y, desde entonces, ha incluido un mecanismo de fijación de la subida salarial basado en la previsión de inflación, la implantación de cláusulas de revisión salarial por si los precios suben más que los sueldos y el reparto de las ganancias de productividad entre creación de empleo y mejora del poder adquisitivo.
Gracias a este acuerdo, empresarios y trabajadores han contribuido a la moderación salarial, con incrementos anuales de los sueldos que nunca han llegado como media al 4%.
Este mismo año, por ejemplo, con una inflación en el 3,8%, la subida salarial pactada en convenio no ha sobrepasado el 3%, aunque es previsible que, con la activación de las cláusulas de revisión, se supere esa cifra.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
E