CEOE califica la huelga de "espectáculo" ----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, aseguró hoy que el paro general convocado en Asturias para el próximo miércoles y las movilizaciones previstas en otras regiones del norte del país para protestar por "el desmantelamiento industrial" que pretende llevar a cabo el Gobierno "no son el prólogo de una huelga general como la del 14-D".
Redondo hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada después de una reunión mantenida con ls responsables de las federaciones y uniones territoriales del sindicato socialista, con el fin de analizar y concretar las acciones que emprenderá UGT para aumentar su afiliación un cien por cien hasta su próximo Congreso Confederal, que tendrá lugar en 1994.
El líder ugetista manifestó que "no tenemos en mente pasar a acciones más duras y contundentes en Asturias y otras regiones afectadas por el desmantelamiento industrial. Esperamos que el Ejecutivo no viva de espaldas a esta realidad social".
"Si yo estaría al frente del Gobierno me preocuparían más las huelgas sucesivas en las distintas regiones, como las de León y Asturias, y las movilizaciones previstas en el País Vasco y Cantabria, que una huelga general como la del 14-D, ya que están más enraizadas y pueden implicar a más gente", afirmó.
En opinión de Redondo, existe un descontento social generalizado en toda la cornisa cantábrica, en León, en Valencia y en Andalucía, como consecuencia del incumplimiento de los compromisos adquiridospor el Ejecutivo en la pasada reconversión industrial y el intento del Gobierno de realizar otra reconversión "pasiva" en España.
"El Gobierno se esforzó mucho en reducir plantillas en las empresas, pero no en mantener la cuota de mercado de estas industrias y en buscar puestos de trabajo alternativos", señaló, al tiempo que insistió en la necesidad de llevar a cabo una política industrial activa en cada sector.
ASUMIR RESPONSABILIDADES
A su juicio, "el Gobierno debe asumir sus responsabilidade y no puede ser neutral a los problemas existentes en las industrias de Asturias y de España, en general. No es un problema sólo de los ministros de Economía, Carlos Solchaga, e Industria, Claudio Aranzadi, sino del Ejecutivo, que no puede dejar la solución sólo en manos de la economía de mercado".
Criticó duramente la falta de contestación a la carta enviada por UGT a Aranzadi en octubre de 1990, en la que el sindicato pedía una reunión para estudiar y buscar soluciones a los problemas por los que ataviesa la siderurgia, la minería, el turismo, la pesca y otros sectores, problemas que, en su opinión, "se han agravado más este último año".
El responsable de UGT aseguró que la huelga de Asturias y la manifestación del próximo día 23 será un éxito, al tiempo que hizo un llamamiento al Gobierno para que sea sensible al descontento de los trabajadores de esta comunidad autónoma y busque soluciones al problema de la siderurgia y de Asturias.
"ES UN ESPECTACULO"
Por otra parte, el vicepresidente e CEOE, Arturo Gil, calificó hoy de "espectáculo" la huelga general de la minería en Asturias, porque, a su juicio, "no tiene nada que ver con una reivindicacion económica".
Para Gil, "al margen de los factores intrínsecos de una huelga laboral, lo del miércoles tiene un componente de espectáculo del que no está a favor ningún empresario asturiano".
Gil hizo esta valoración de la huelga al término de una reunión mantenida hoy por la patronal con el Grupo Parlamentario Socialista para analizar losPresupuestos Generales del Estado para 1992.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1991
NLV