Laboral

CEOE avisa de que la nueva propuesta de Trabajo para reducir la jornada “ahonda en el desprecio de la negociación colectiva”

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tiene que analizar las nuevas propuestas del Ministerio de Trabajo para acompañar la reducción de la jornada laboral cuando las tenga por escrito, aunque a priori fuentes patronales piensan que ahondan “en el intervencionismo de las relaciones laborales y el desprecio de la negociación colectiva”.

Así se pronunciaron fuentes patronales tras la reunión de este lunes, la primera tras el parón de agosto, para retomar la negociación de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales.

Según informó el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en la mesa se presentó a sindicatos y patronal un plan de apoyo a las pymes y autónomos para que puedan implementar la reducción de la jornada laboral que, entre otras cuestiones, incluye bonificar el “empleo creado” de carácter indefinido para adoptar esta medida. El plan esbozado por Pérez Rey también plantea un acompañamiento a las pymes para el despliegue de la reducción de la jornada. Con esta iniciativa, espera que la patronal pueda acercarse a un acuerdo, mientras los sindicatos advirtieron de que “el tiempo se está agotando”.

Pero fuentes de CEOE creen que la propuesta de Trabajo pretende que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se convierta en “asesor de las PYMES para la reducción de jornada, cuando no es capaz de reinsertar siquiera al 3% de los desempleados del país en el mercado laboral, como si no hubiera ya despachos, consultoras y empresas cualificadas para ello”.

Y, por otro lado, la patronal considera que se pone sobre la mesa un plan de ayuda a la PYM que es “absolutamente impreciso, que en sí mismo implica el reconocimiento de que sus continuos anuncios están frenando la creación de empleo”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2024
DMM/gja