LA CEOE AFIRMA QUE LAS MEDIDAS DE REACTIVACION AUMENTARAN POCO LA INVERSION Y EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE afirmó hoy que las medidas de reactivación adoptadas por el Gobierno no producirán "grandes efectos sobre la inversión y el empleo" y suponen el aplaamiento de las reformas estructurales hasta depués de las elecciones.

En un comunicado de prensa, la patronal calificó de "fuera de lugar e injusto" que se atribuya genéricamente a los agentes sociales la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre rentas.

A su juicio, la CEOE ha demostrado su disposición a negociar y son los sindicatos los que han frustrado los últimos intentos de concertación social, apoyados por la pasividad del Gobierno.

A su juicio, carece de credibilidad cualquier invitción a negociar la reforma del mercado de trabajo "cuando un punto esencial de dicha reforma, como es el proyecto de Ley de Huelga, ha sido unilateralmente modificado por un acuerdo entre PSOE y sindicatos que ha marginado a la representación empresarial".

La CEOE reiteró que, aunque las medidas adoptadas por el Ejecutivo no son negativas, "en su conjunto son insuficientes, además de haber sido adoptadas con excesivo retraso".

En este sentido, recordó que la mejora del sistema de amortizaciones d las empresas había sido propuesta desde hace mucho tiempo por CEOE y CEPYME (Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas), por lo que lamentó el tiempo que se ha perdido, durante el cual ha crecido el desempleo en España.

También criticó el anuncio de la inversión de 300.000 millones de pesetas en infraestructuras, ya que "se corre el riesgo de que conduza a agravar la situación de fuerte endeudamiento que caracteriza a la economía española".

Para evitarlo, estima necesario que "parallamente se acometa la reducción del gasto público de consumo, única manera de transferir recursos para inversiones públicas sin incrementar el déficit o la presión fiscal".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
L