CEOE ADVIERTE DE QUE LA INFLACIÓN PUEDE "PONER EN PELIGRO" EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) expresa su "preocupación" por el efecto que la inflación tiene sobre la situación y el futuro de la economía española.
Lo hace en su último informe sobre la Situación Socioeconómica de España, correspondiente al mes de junio, y al que ha tenido acceso Servimedia.
El Índice de Precios al Consumo se situó en el mes de mayo en el 4%, algo que es "causa de preocupación en el devenir económico de España".
"Hace ya meses que ocupamos el poco honroso primer lugar en la escala de países de la Unión Monetaria en materia de inflación y ello afecta a nuestra economía en aspectos tan importantes como la competitividad y los desequilibrios de la balanza de pagos, que pueden poner en peligro nuestro largo proceso de expansión económica", dice la CEOE.
"Las razones de este proceso", agrega la patronal empresarial, "son variadas y a veces yuxtapuestas, meteorológicas, de calendrio festivo o, en este caso, la de mayor significancia, derivadas de factores externos como es el caso de los precios del crudo de petróleo".
"Entre las primeras, las de origen meteorológico, con repercusión en los alimentos, cabe destacar la sequía, mayor aún que la registrada el año anterior", lo que, "unido a las elevadas temperaturas alcanzadas en mayo, ha mermado notablemente la cosecha de cereales por asurado y causado daños a otros productos".
"La consecuente disminución de la oferta probablemente producirá tensiones en los precios a lo largo de los próximos meses", añade la patronal.
En cuanto al petróleo, "la prácticamente nula posibilidad de actuación en su control debería obligar a un replanteamiento de la política energética europea con el fin de buscar alternativas a la actual subordinación al oligopolio petrolero".
La incidencia del precio del crudo se hace patente de forma especial, añade CEOE, en los grupos de transporte y vivienda, "de tal manera que la repercusión de ambos representa el 60% del total de la inflación en lo que va de año".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2006
E