CEOE ADVIERTE DE QUE EL IMPUESTO TURISTICO EN BALEARES PUEDE "DAÑAR A LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió hoy de que la creación de un impuesto turístico en Baleares para contribuir al mantenimiento del medio ambiente puede "dañar la gallina de los huevos de oro", según informaron hoy fuentes de la patronal.

La CEOE, que se muestra muy precupada por esta cuestión, explica que la implantación de un impuesto de entrada para los visitantes puede tener un "efecto disuasorio" para el viajero, lo que situaría al turismo balear en inferioridad de condiciones con respecto a sus competidores.

En ese sentido, recuerda que gran parte del incremento en la afluencia de turistas hacia estas islas se debe a que muchos de sus competidores (Yugoslavia, Turquía, Egipto) tienen problemas coyunturales que no se mantendrán indefinidamente, lo que podría reercutir negativamente en la industria turística balear y en el empleo.

La patronal sostiene, además, que este tributo puede ser rechazado por las autoridades comunitarias: "No parece que la doctrina de la UE pueda acoger un impuesto muy localizado y exclusivamente para no residentes, aunque sea con una finalidad tan generalmente aceptada como es la del mantenimiento del medio ambiente", señala.

En opinión de la organización empresarial, el Gobierno balear dispone de mecanismos basados en la correponsabilidad fiscal que pueden financiar un desarrollo sostenible, sin que se resienta la economía del archipiélago.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
A