LOS CENTROS DE ENSEÑANZA CALIFICAN DE "AMENAZA ROTUNDA" EL ANUNCIO DE ZAPATERO DE NO REFORMAR LA LOE
- Sostienen que el discurso del presidente sobre educación es "político y electoralista, porque no analiza la realidad actual"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) afirmó hoy que la promesa hecha por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, este fin de semana de no promulgar más leyes educativas si el PSOE gana las próximas elecciones generales es "una amenaza rotunda", ya que la actual norma de educación "ha fracasado más" que la Ley General de Ordenación del Sistema Educativo (Logse).
Así lo indicó a Servimedia la presidenta de CECE, Isabel Bazo, para quien el discurso educativo hecho por el jefe del Ejecutivo es "totalmente político y electoralista, porque no analiza la realidad actual".
"Hay una total incoherencia" entre lo que promulga Zapatero en ese discurso y "el reconocimiento del fracaso" en la educación en España, continuó Bazo.
Así, explicó, el presidente del Gobierno dijo que "nunca los ciudadanos han estado mejor formados" y reconoció, sin embargo, que hay que "reforzar la disciplina, la seguridad y la convivencia" en las aulas, además de luchar contra el abandono escolar y de mejorar la educación en general, lo que demuestra que el sistema de enseñanza en España no es bueno.
Por otra parte, la presidenta de CECE acusó a Rodríguez Zapatero de "manipular datos" al señalar que es un logro haber pasado de 33 alumnos por profesor a 11 en los centros públicos de enseñanza.
Este hecho, subrayó Bazo, no es un logro, sino un "total fracaso de la escuela pública", pues la razón del descenso del número de alumnos por docente no es el aumento de la calidad de la enseñanza, sino que las familias han optado por llevar a sus hijos a centros concertados.
Por último, la presidenta de la CECE se mostró de acuerdo con la posibilidad de modificar la formación del profesorado español apuntada por Zapatero y la calificó de "idea excelente".
Lo que ha hecho el presidente del Gobierno, indicó, es plantear una mejora de formación para los docentes que llevaría al profesorado español a estar igual de cualificado que el de Finlandia, donde sólo pueden acceder a la carrera docente personas con alta cualificación y altos resultados, es decir, con mucha vocación.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
I