ESTATUTO CASTILLA-LA MANCHA

CENTROS COLABORADORES DE LA OMS ANALIZAN LA APLICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN MUNDIAL SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

- Este plan pretende promover y proteger la salud en el lugar de trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social acoge desde hoy hasta el próximo jueves, 16 de octubre, la Sexta Reunión de la Red Europea de Centros Colaboradores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es evaluar los avances de la implementación en Europa del Plan Global de Acción Mundial sobre la Salud de los Trabajadores 2008-2017.

Según informó hoy el citado instituto, durante los tres días que durará el encuentro, representantes de centros colaboradores de la OMS de toda Europa trabajarán en grupos para analizar la puesta en marcha en los países europeos del Plan Global de Acción Mundial sobre la Salud de los Trabajadores 2008-2017.

Este plan tiene como principales objetivos elaborar y aplicar instrumentos normativos sobre la salud de los trabajadores; proteger y promover la salud en el lugar de trabajo; mejorar el funcionamiento y el acceso a los servicios de salud ocupacional, y proporcionar datos probatorios para fundamentar las medidas y las prácticas e integrar la salud de los trabajadores en otras políticas.

La estrategia se diseña dando por sentado que, "aunque existen intervenciones eficaces para evitar los riesgos laborales y proteger y promover la salud en el lugar de trabajo, "se registran grandes diferencias dentro de los países y entre éstos en lo relativo a la salud de los trabajadores y su exposición a estos riesgos", indica el Instituto Europeo de Salud y Bienestar.

"Sólo una pequeña minoría de la fuerza del trabajo mundial tiene actualmente acceso a servicios de salud ocupacional", afirma este centro.

La estrategia que ahora se analiza estrategia se presentó en el mes de mayo de 2007 y desde entonces, se ha contado con la Red de Centros Colaboradores de la OMS "como un importante mecanismo para ponerla en marcha".

La última reunión que mantuvo la Red fue en marzo de 2007. En el sexto encuentro que comenzó hoy se hará una revisión de los avances que se han llevado a cabo desde la citada reunión y se ajustarán los planes de trabajo a las acciones que están teniendo lugar en las diferentes regiones de Europa.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
L