EL CENTRO PUBLICO ANTIVIRUS DECLARO 650 ALERTAS EN EL PRIMER AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Alerta Antivirus, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, declaró un total de 650 alertas de virus informáticos en su primer año de funcionamiento, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Baudilio Tomé.
Este servicio recibió más de 90.000 visitas mensuales, con un incremento de 1.000 visitas mensuales, según Tomé, quien destacó el "positivo balance de un centro que va más allá de nuestras fronteras, cn un 18 por ciento de visitantes desde Hispanoamérica, principalmente México, Chile y Argentina.
El secretario de Estado valoró el servicio de este centro como "muy util para los usuarios particulares, familias y pequeñas o medianas empresas", y señaló que desde el Ministerio "se trabaja para aportar confianza y seguridad en Internet".
Tomé indicó que el servicio ha sido utilizado por más de un millón de personas desde su inicio, lo que "demuestra su eficacia".
El centro incluyó en los últims meses nuevos servicios, como un servicio diario de alerta de virus, una ampliación de horario, información desde las páginas del teletexto o la mejora del acceso para discapacitados, principalmente invidentes, puesta en marcha en la sección Acceso Fácil.
En su afán por responder a la demanda de los usuarios, el Centro Antivirus ha ampliado las posibilidades de comunicación y las herramientas de ayuda.
Una de las grandes inquietudes de éstos es la seguridad informática, así como los "filtros" qu protegen a la infancia, es decir, las barreras para impedir que los menores accedan a Internet sin la supervisión de un adulto.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
A