El centro no podrá ser reabierto el día 8, como estaba previsto ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un reducido rupo de refugiados africanos que ayer se negaron a desalojar el albergue del Paseo del Rey, en protesta por la decisión de Cruz Roja de clausurar el centro para acometer unas obras de reforma, ocasionaron daños materiales cuantiosos en las instalaciones, según explicó a Servimedia Félix Barrena, director del Departamento de Refugiados de la citada institución.
Barrena dijo que ayer desaparecieron colchones, mantas, ropa de cama y toallas, mientras que la grifería y los servicios higiénicos quedaron enunas "condiciones lamentables".
Asimismo, varias taquillas del vestuario fueron destrozadas y al vigilante jurado del albergue le arrebataron las llaves del edificio.
El responsable de Cruz Roja, que insistió en que los destrozos fueron obra de un grupo minoritario de refugiados, anunció que el albergue del Paseo del Rey no podrá volver a abrir sus puertas el próximo 8 de julio, como estaba previsto inicialmente, porque se necesitarán más días para reparar los desperfectos.
"En un principio" añadió Barrena, "habíamos pensado efectuar unas labores de desinfección y desinsectación, además de unas obras de albañilería y pintura, pero ahora tendremos que habilitar un presupuesto especial para dejar al centro en perfectas condiciones de uso".
Por lo que se refiere al albergue de la Casa de Campo, el director de Refugiados de Cruz Roja dijo que, sobre las siete de la tarde de ayer, otro reducido grupo de inmigrantes forzaron la puerta de entrada y permanecieron encerrados en el centro hasta prmeras horas de esta mañana.
Los usuarios, que al parecer contaban con el apoyo de representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), estuvieron discutiendo la posibilidad de adoptar medidas de presión contra el cierre de los albergues.
Según Barrena, los incidentes de ayer suponen una decepción para los que trabajan en favor de los refugiados. "Es ver cómo tus esfuerzos y los que está haciendo Cruz Roja por apoyar la causa de los refugiados tropieza con pequeños grupos de personas absoutamente insolidarias", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1991
M