EL CENTRO DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS PREPARA UN PROGRAMA PARA TRABAJAR DIRECTAMENTE CON HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) está trabajando en la puesta en marcha de un programa de investigación clínica que permitirá aplicar a los seres humanoslos avances logrados con animales, según explicó hoy su director, Mariano Barbacid.
Barbacid hizo este anuncio en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de la Fundación ONCE y Caja Navarra.
"Si realmente queremos hacer algo por el paciente de cáncer, tenemos que llegar hasta él", subrayó el director del CNIO, quien indicó que está en conversaciones con la Comunidad de Madrid para que el programa de investigación directa con pacientes se pueda ubicar físicamente en el hospital Carlos III, dependiente de la administración autonómica.
"Estamos al habla con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes", para ver si se puede implantar en el Hospital Carlos III un programa de investigación clínica que permita "llevar hasta los pacientes los resultados que hoy se publican en las revistas", continuó Barbacid.
Y es que, según el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, la investigación clínica en España necesita "un empujón".
Por ejemplo, explicó este experto, en toda la Comunidad de Madrid, donde la población ronda los seis millones, hay sólo tres unidades donde se pueden probar nuevos fármacos, mientras que en cualquier hospital de Boston hay más unidades de este tipo.
Por último, el director del CNIO confió en que este centro de investigación clínica que permitiría trabajar directamente con pacientes con cáncer llegue a ser pronto una realidad, puesto que hay ya profesionales interesados en formar parte de él.
"Si hay voluntad política", subrayó Barbacid, el centro de investigación aplicada, podrá ser una realidad, que ayudará a que la investigación clínica en España deje de ser una asignatura pendiente o, por lo menos, a que mejore esta carencia.
Fuentes del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas dijeron después del encuantro a los periodistas que es posible que los acuerdos con la Comunidad de Madrid para la creación de este programa de investigación con pacientes en el Hospital Carlos III se hayan cerrado a finales de este año.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
I