EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y APLICACIÓN TIFLOTÉCNICA DE LA ONCE, PREMIADO POR "ACTUALIDAD ECONÓMICA"
-Por un sistema de navegación personal con tecnología GPS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT), de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), ha sido galardonado con el prmio "Cien mejores ideas de 2003", que convoca la revista "Actualidad Económica", por la presentación del producto "Orienta".
En colaboración con GMV Sistemas y Tele Atlas -compañía especializada en cartografía digital-, el CIDAT desarrolló el pasado año la herramienta "Orienta", un sistema de navegación personal basado en la tecnología GPS, que permitirá a las personas ciegas conocer su posición y guiarse a través de una ruta determinada.
Mediante un anotador Sonobraille, un teclado Braille, un sntetizador de voz, una base de datos cartográfica de ciudades y un receptor GPS, "Orienta" permite a la persona ciega solicitar información y recibir datos sobre su posición (nombre de la calle, longitud, latitud, rumbo, velocidad ). De esta forma, el ciego puede ser guiado por la ruta elegida a través de las sugerencias que realiza el sistema.
"Orienta" proporciona una serie de funciones que asisten al usuario en la navegación por rutas de nueva creación o elegidas con anterioridad. Permite, además, rabar y reproducir el camino recorrido cuando el usuario se encuentra en zonas rurales en las que no exista un plano o callejero.
Esta posibilidad es muy útil en actividades deportivas o de paseo por grandes espacios abiertos, hasta ahora muy problemáticos para personas con deficiencia visual al carecer de puntos claros de referencia.
El sistema permite trabajar en modo virtual, desde el domicilio o lugar de trabajo del usuario, utilizando los comandos de la aplicación para navegar por la cartogrfía como si fuera un mapa hablado, recorriendo calles y obteniendo información sobre las mismas (situación, distancia a los cruces ). Mediante esta modalidad se pueden practicar posibles recorridos o editar rutas para llegar a un punto determinado.
En el modo asistido, el usuario se desplaza por las calles o el campo recibiendo la asistencia del sistema, que le va informando de su posición, situación de las calles y cruces, mientras le guía al destino elegido.
De la importante novedad que supone Orienta" da cuenta el interés mostrado por la Agencia Europea del Espacio (ESA), que ha utilizado el prototipo en las pruebas de los receptores SISNeT que emplean el sistema de navegación por satélite europeo EGNOS, con el objetivo de reducir el grado de error ofrecido por los satélites en el cálculo de la posición.
"Orienta" supone un desarrollo pionero desde el punto de vista práctico que combina diferentes tecnologías y permite la localización, navegación y guiado destinado a la asistencia de persoas ciegas y deficientes visuales.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4