MADRID

EL CENTRO DE INTERNAMIENTO DE INMIGRANTES DE ALUCHE IMPIDE LA ENTRADA A WILLY MEYER Y VARIAS ONG

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario de Extranjería responsable del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche impidió hoy la entrada al eurodiputado de IU Willy Meyer y a varios representantes de ONG españolas integradas en el grupo europeo Migreurop.

Así lo denunció hoy a un grupo de diputados el propio Willy Meyer, que dijo no comprender como el comisario de Extranjería del citado centro le ha impedido el paso, cuando él y sus acompañantes tenían un permiso de la Secretaria de Estado de Seguridad.

Meyer anunció que IU presentará en el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno para que explique por qué se le ha impedido el acceso al CIE de Aluche.

Tras lamentar la falta de "transparencia" del CIE de Aluche, Meyer declaró "que para nosotros lo que está claro es que estos centros deben desaparecer", y añadió que "a las personas no documentadas no se les puede detener y se les tiene que tener bajo tutela jurídica".

"Es un escándalo que en la Europa de los valores y de los principios garantistas y jurídicos se den estas circunstancias", resaltó el eurodiputado, que, no obstante, aclaró que mientras estos centros existan se debe permitir el acceso a los respresentantes de la sociedad civil.

Por su parte, Patricia Barcena, de la Comisión de Ayuda al Refugiado (Cear) de Euskadi, tachó de "insultante" que se le haya impedido también acceder al citado CIE, que, según denunció, da trato penitenciario a personas que no han cometido delito alguno y están privados de libertad.

A renglón seguido, Barcena se preguntó qué tiene que esconder la dirección del CIE cuando no deja pasar a representantes de la sociedad civil.

Finalmente, Manuel Lancha, de Andalucía Acoge, calificó de "grave" que los representantes de ONG, como él, no hayan podido entrar en el CIE de Aluche y exigió al Gobierno "transparencia" y ofrezca información sobre cómo funcionanestos centros.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
R