EL CENTRO DE ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES DEL MEDITERRANEO BUSCARA SOLUCIONES DE REPOBLACION EN ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alcaldes de todas las poblaciones afectadas por los incedios de Buñol y Andilla se han reunido hoy en Valencia con el Conseller de Medio Ambiente, Emèrit Bono y con los técnicos de extinción de incendios.
En esta reunión calificada de "positiva" por parte del conseller, se han evaluado las pérdidas que causaron los incendios del pasado 8 de agosto. En estos siniestros ardieron un total de 4.600 hectáreas en Andilla y 1.800 en Buñol.
Ahora un estudio del Centro Medioambiental del Mediterraneo deberá concretar el impacto ambiental de los incendios y defnir qué posibilidades de reforestación son factibles en la zona.
Este estudio se presentará posteriormente a los alcaldes d elas localidades afectadas para que valoren si es o no acertado.
En la misma reunión los técnicos de Medio Ambiente han explicado porqué realizaron determinadas actuaciones y la finalidad d elas misams, que fue en todo momento evitar la propagación del fuego hacia El Toro por el norte y hacia Chelva por el sur.
Por otra parte la asociación de vecinos de la población Artas de Abajo ha interpuesto una denuncia a la Conselleria de Medio Ambiente por "negligencia con peligro". Los vecinos consideran que los técnicos de Medio Ambiente no actuaron con la rapidez necesaria.
Con respecto al tema el conseller de Medio Ambiente, Emèrit Bono, señaló que laConselleria recurrirá esta denuncia porque considera que es injustificada y fruto del nerviosismo.
En otro orden de cosas, Bono resaltó que en la zona afectada por los incendios de Buñol y Andilla se aplicará de inmedito la ley del Suelo no Urbanizable. Y esto significa, ha dicho, que durante 50 años no se podrá construir en la extensión dañada.
En lo que va de año en la Comunidad Valenciana se han quemado 8.000 hectáreas de monte.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1993
C