INMIGRACIÓN

EL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DICE QUE SE HA PERDIDO UNA OPORTUNIDAD PARA REGULARIZAR A TODOS LOS "SIN PAPELES"

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Defensa y Estudios de los Derechos Humanos (CEDEHU) opinó hoy que con la finalización del proceso de regularización de inmigrantes irregulares con empleo se ha perdido una oportunidad para documentar a todos los extranjeros "sin papeles".

"Lamentamos que se haya perdido la oportunidad de regularizar al conjunto del colectivo de inmigrantes indocumentados", señaló esta organización en una nota.

A su juicio, "cientos de miles de personas no han podido acogerse a este proceso debido a que el marco reglamentario ha sido muy restrictivo, los requisitos exigidos sumamente discutibles y rígidos, y el plazo muy escaso".

Además, el CEDEHU recordó que los inmigrantes autónomos no han podido acogerse a este proceso y "tampoco se ha dado la posibilidad de regularizarse a los familiares de los inmigrantes que cumplieran los requisitos, que tendrán que esperar por lo menos un año para solicitar la reagrupación familiar".

"Sería de justicia regularizar ya al menos al cónyuge y a los hijos menores. Documentar a los menores nos parece básico y urgente si queremos hacer una política de integración", subrayó esta entidad.

No obstante, el CEDEHU considera "positiva la regularización de las personas inmigrantes, que finalmente puedan disponer, al menos por un año, de permiso de residencia y trabajo".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
G